Tareas UIP

Luis Valenzuela

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Unidades físicas de medición

Son tres: longitud, masa y tiempo (LMT)



Longitud:

La longitud es una de las magnitudes físicas fundamentales, en tanto que no puede ser definida en términos de otras magnitudes que se pueden medir. En muchos sistemas de medida, la longitud es una unidad fundamental, de la cual derivan otras.
La longitud es una medida de una dimensión (lineal; por ejemplo m), mientras que el área es una medida de dos dimensiones (al cuadrado; por ejemplo m²), y el volumen es una medida de tres dimensiones (cúbica; por ejemplo m³).


Masa:

La masa, en física, es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo,1 pero que no debe confundirse directamente con la cantidad de sustancia o materia, ya que la unidad en el Sistema Internacional de Unidades de esta magnitud es el mol. Es una propiedad intrínseca de los cuerpos que determina la medida de la masa inercial y de la masa gravitacional.

La unidad utilizada para medir la masa en el Sistema Internacional de Unidades es el kilogramo (kg). Es una magnitud escalar y no debe confundirse con el peso, que es una magnitud vectorial que representa una fuerza.


Tiempo

El tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos, sujetos a cambio, de los sistemas sujetos a observación; esto es, el período que transcurre entre el estado del sistema cuando éste presentaba un estado X y el instante en el que X registra una variación perceptible para un observador (o aparato de medida).
 El tiempo ha sido frecuentemente concebido como un flujo sucesivo de microsucesos. Su unidad básica en el Sistema Internacional es el segundo, cuyo símbolo es s (debido a que es un símbolo y no una abreviatura, no se debe escribir con mayúscula, ni como "seg", ni agregando un punto posterior).



No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: tiempo masa

Las leyes de Newton

Las Leyes de Newton constituyen los tres principios básicos que explican el movimiento de los cuerpos, según la mecánica clásica. Fueron formuladas por primera vez por Newton en 1687, aunque la primera de ellas ya fue enunciada por Galileo.



Primera Ley de Newton
Todo cuerpo que no está sometido a ninguna interacción (cuerpo libre o aislado) permenece en reposo o se traslada con velocidad constante. Esta ley es conocida como la ley de inercia.




 Entonces la primera ley es equivalente a decir que un cuerpo libre se mueve con p constante.



Segunda Ley de Newton
Se define fuerza F que actúa sobre un cuerpo como la variación instantánea de su momento lineal. La unidad de fuerza es el Newton (N). Una fuerza representa entonces una interacción.

Fórmula :






Tercera Ley de Newton
Si un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, este último ejerce sobre el primero una fuerza igual en módulo y de sentido contrario a la primera. Esta ley es conocida como la Ley de Acción y Reacción.

Formula:






No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: feurza, inercia, leyes, movimiento, newton

¿Qué es el movimiento uniforme acelerado?

Es el movimiento de una partícula o un cuerpo en el cual la aceleración es constante.
No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

¿Que es la Física?

La física es la ciencia que estudia todos los fenómenos de la naturaleza, tratando de encontrar la explicación o las leyes que los rigen.
No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: fenomenos, fisica

lunes, 24 de septiembre de 2012

¿Que son las ecuaciones diferenciales homogéneas?

Son aquellas cuando estas no contienen términos que dependen únicamente de su variable independiente. No es fácil explicarlo en palabras, para eso le muestro una imagen. 



No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: ecuaciones, homogeneas

¿Que es una ecuación diferencial lineal?

Es aquella en la cual una variable dependiente y sus derivadas aparecen como combinaciones lineales. Y no debe contener potencias productos u otras funciones de las variables dependientes y sus derivadas
No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: diferencial, lineal

Significado de orden en ecuaciones diferenciales

El orden de una ecuación diferencial, es igual al de la derivada de mas alto orden que aparece en la ecuación. El orden refleja la complejidad de la derivada, y por lo tanto de la ecuación en si.



No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Tipo o clasificación de las ecuaciones diferenciales

Existen diversos tipos de ecuaciones diferenciales ordinarias, cada una con una forma de resolución distinta; para clasificarlas, hay que hacer la diferencia entre ecuaciones diferenciales de primer orden y ecuaciones de orden superior.
No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: grado, orden

¿Que son las ecuaciones diferenciales?

Una ecuación diferencial es una relación entre una función y una o varias de sus derivadas. La incógnita en estas ecuaciones en la función que se esta derivando.
No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Buscar...

Categorias

  • Ecuaciones diferenciales
  • Fisica I

Actividad del blog

  • ▼  2012 (23)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (5)
    • ▼  septiembre (9)
      • Unidades físicas de medición
      • Las leyes de Newton
      • ¿Qué es el movimiento uniforme acelerado?
      • ¿Que es la Física?
      • ¿Que son las ecuaciones diferenciales homogéneas?
      • ¿Que es una ecuación diferencial lineal?
      • Significado de orden en ecuaciones diferenciales
      • Tipo o clasificación de las ecuaciones diferenciales
      • ¿Que son las ecuaciones diferenciales?

Etiquetas

diferencial ecuaciones fenomenos feurza fisica grado homogeneas inercia leyes lineal movimiento newton orden tiempo masa
Powered By Blogger
Derechos reservados. Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.